Artículo
6 min read
Salario mínimo 2025 en Latinoamérica
Pagos globales

Autor
Talin Terzakyan
Última actualización
25 febrero, 2025
Publicado
24 enero, 2024

Tabla de contenidos
¿Qué es el salario mínimo y por qué es importante para la región?
Lista del salario mínimo 2025 en Latinoamérica
Salario mínimo 2025 en Panamá
Salario mínimo 2025 en Perú
Salario mínimo 2025 en República Dominicana
Salario mínimo 2025 en Uruguay
Salario mínimo 2025 en otros países latinoamericanos
¿Cómo utilizar el salario mínimo para definir tu plan de nómina mensual?
Descubre cómo remunerar a tu equipo remoto con Salary Insights
Puntos clave
- El salario mínimo es la cantidad mínima de dinero que un empleador debe pagar a un trabajador por sus horas laboradas y esfuerzo en un período determinado.
- Los salarios mínimos varían entre los países de América Latina. Costa Rica tiene el salario mínimo más alto de la región, con 726 USD, mientras que Venezuela tiene el salario mínimo más bajo, con 3 USD.
- El hecho de conocer el salario mínimo por país es importante para asegurar el cumplimiento legal, pero también lo es saber la tendencia salarial para diferentes puestos y sectores en todo el mundo. Para eso, puedes usar Salary Insights de Deel.
El salario mínimo es de los principales factores que debes considerar al contratar talento global. Ya que no es lo mismo contratar empleados en Argentina, Colombia, México o cualquier otro país de Latinoamérica (y del mundo). ¿Por qué? Porque no solo las regulaciones son diferentes de un país a otro sino que, además, los salarios mínimos son radicalmente distintos. Tanto es así que Costa Rica tiene el salario más alto, mientras que Venezuela el más bajo.
Aquí te compartimos la lista de salarios mínimos por país de Latinoamérica con datos actualizados de 2025 para que puedas cumplir con lo establecido por ley.
¿Qué es el salario mínimo y por qué es importante para la región?
El salario mínimo es la cantidad mínima de dinero que un empleador debe pagar a un trabajador por sus horas laboradas y esfuerzo en un período determinado. La gestión y administración de los salarios, incluyendo el cumplimiento de las leyes y regulaciones sobre el salario mínimo, suele estar a cargo del departamento de Recursos Humanos. Este equipo se encarga de garantizar que los empleados reciban una remuneración acorde a la normativa laboral, además de otros aspectos.
En América Latina, cada país de la región establece una base mínima de ingresos según su marco legal. Por eso, al calcular la remuneración del talento latinoamericano y gestionar los pagos globales, es fundamental considerar los valores fijados por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) o su equivalente en cada país. Asimismo, los aportes a la seguridad social pueden variar radicalmente.
En algunos casos, el salario mínimo se determina mediante negociaciones entre sindicatos y empresarios. Además, aunque este monto pueda estar regulado por ley, las negociaciones colectivas pueden establecer salarios superiores al mínimo (tomando en cuenta factores como la industria, la ubicación geográfica y la experiencia laboral).
Ahora bien, más allá de asegurar condiciones laborales justas y trabajar aspectos relacionados con el salario emocional, el salario mínimo también cumple un rol clave en la economía, proporcionando estabilidad financiera a los empleados. Un piso salarial adecuado contribuye a mejorar el nivel y calidad de vida, reducir la desigualdad y estimular el consumo, lo que a su vez dinamiza la economía local.
En Deel, sabemos lo importante que es asegurar el cumplimiento legal del salario, prestaciones sociales y muchos más aspectos que entran en juego cuando contratas talento global. Todo esto y más lo tienes cubierto con Deel EOR, con soluciones de nómina, impuestos y cumplimiento integradas en la misma plataforma todo en uno. ¿Tienes preguntas? Agenda una demo y habla con un especialista en vivo.
Lista del salario mínimo 2025 en Latinoamérica
País | 2025 (USD) | 2024 (USD) | % Variación |
---|---|---|---|
Argentina | 244 | 152 | 60.53% |
Brasil | 245 | 291 | -15.81% |
Chile | 504 | 521 | -3.26% |
Colombia | 323 | 335 | -3.58% |
Ecuador | 470 | 460 | 2.17% |
México | 417 | 440 | -5.23% |
Panamá | 341 | 326 | 4.60% |
Perú | 302 | 277 | 9.03% |
República Dominicana | 241 | 245 | -1.63% |
Uruguay | 538 | 570 | -5.61% |
Nota importante: los ajustes en salarios mínimos 2025 de LATAM y su conversión a dólares estadounidenses es en base a información disponible en Bloomberg a principios de febrero 2025.
Descarga aquí nuestro más reciente Reporte de Contratación Internacional gratis y entérate de todo lo que está pasando en el panorama laboral mundial.
O lee aquí los insights más importantes para Latinoamérica.
Salario mínimo 2025 en Panamá
En Panamá, el salario mínimo general se estableció en 341 USD tras un aumento del 4,5% implementado durante enero de 2024. Esto se mantendrá así hasta enero de 2026, momento en el que entrará en vigencia la próxima actualización, ya que las revisiones salariales se realizan cada dos años.
Ahora bien, el monto del salario mínimo peruano no es el mismo en todo el país. Por lo tanto, varía según la región geográfica, así como también según el tipo de profesión. Entonces, ¿cuál es el salario mínimo promedio en Panamá? 636,80 USD aproximadamente por mes.
💡Más información que puede ser de tu interés:
- 7 beneficios de contratar empleados remotos desde Panamá
- La nueva era de la contratación internacional en Panamá
Salario mínimo 2025 en Perú
Tras dos años sin ajustes en el salario mínimo peruano, también conocido como Remuneración Mínima Vital (RMV), finalmente entró en vigencia un aumentó de S/105 para 2025. Esto implica el cambio de S/1.025 a S/1.130, quedando en 301 USD.
💡Más información que puede ser de tu interés:
Salario mínimo 2025 en República Dominicana
Entre los países con salario mínimo más bajo de la región, además de Argentina, se encuentra República Dominicana. Este importe es de 241 USD en la actualidad. Sin embargo, este valor aún no está actualizado para 2025.
Según recientes publicaciones del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), se espera que se alcance un nuevo aumento del salario en las próximas semanas, de al menos un 20% de acuerdo con la propuesta del gobierno nacional. Esto indica que el salario mínimo dominicano sería de alrededor de 289 USD para 2025.
💡Más información que puede ser de tu interés:
- República Dominicana: cómo contratar talento internacional
- República Dominicana: cómo contratar freelancers fácilmente
- ¿Cómo acceden a talento global en República Dominicana?
Salario mínimo 2025 en Uruguay
En Uruguay, el salario mínimo se elevó a 23.604 UYU tras un decreto del gobierno uruguayo que lo aumentó en un 6%, equivalente a 538 USD aproximadamente. Con este ajuste, Uruguay se mantiene como el segundo país con el salario mínimo más alto de América Latina, por detrás de Costa Rica.
💡Más información que puede ser de tu interés:
- Contratos de trabajo en Uruguay: todo lo que debes saber
- Cómo registrar una empresa unipersonal en Uruguay
Salario mínimo 2025 en otros países latinoamericanos
- Salario mínimo en Bolivia en 2025: 2.500 BO, es decir, 362 USD.
- Salario mínimo en Costa Rica en 2025: 367.108,55 CRC, es decir, 726 USD.
- Salario mínimo en El Salvador en 2025: 244 USD.
- Salario mínimo en Guatemala en 2025: 3.593,55 GTQ, es decir, 467 USD.
- Salario mínimo en Honduras en 2025: 9.053 HNL, es decir, 357 USD.
- Salario mínimo en Paraguay en 2025: 2.798.309 PYG, es decir, 360 USD.
- Salario mínimo en Venezuela en 2025: 130 BS, es decir, 3 USD.
Nota: las conversiones a moneda estadounidense son aproximadas y fueron redondeadas.
¿Cómo utilizar el salario mínimo para definir tu plan de nómina mensual?
La definición del plan de nómina mensual es esencial para garantizar el éxito financiero de cualquier empresa, sin importar su tamaño o industria. El hecho de tomar el salario mínimo como punto de referencia puede ayudarte a establecer una compensación justa y equitativa para tus empleados, teniendo en cuenta factores como sus habilidades, experiencia y responsabilidades.
Por ejemplo, un empleado con más experiencia y habilidades podría recibir un salario bastante superior al salario mínimo, mientras que un empleado con menos experiencia y habilidades podría recibir un salario inferior (pero que no se encuentre debajo del umbral que define el salario mínimo como base).
De esta forma, al saber cuál es el salario mínimo, puedes hacer proyecciones más acertadas sobre gastos de personal, además de cumplir con las leyes laborales locales. En resumen, puedes utilizar el salario mínimo para:
- Ofrecer una compensación justa.
- Brindar transparencia en la compensación.
- Trabajar en la planeación financiera de tu empresa.
A propósito, ¿sabías que como empleado puedes recibir el pago anticipado de tu salario, sea mínimo o superior? ¿O que si contratas personal con Deel puedes ofrecer este beneficio? Quienes reciben una remuneración fija o con un “pago por objetivo” por medio de un contrato de Deel son elegibles para recibir pagos anticipados con Deel Advance. ¿Quieres saber más? Descubre cómo funciona aquí.

Descubre cómo remunerar a tu equipo remoto con Salary Insights
Si has llegado hasta aquí, ya tienes en claro cuál es el salario mínimo actual en distintos países de América Latina. El hecho de conocer estos datos te facilitará la toma de decisiones de contratación. Sin embargo, también es importante que sepas cuál es la tendencia salarial según el sector, la actividad comercial, tipo de empresa y puesto.
Con Salary Insights de Deel, puedes acceder a esta información fácil y sencillamente. Nuestra herramienta está creada específicamente para que obtengas información sobre las tendencias salariales en todo el mundo. ¿Qué esperas para determinar con mayor precisión cuánto pagarle a tus empleados remotos y realizar ofertas más competitivas? ¡Consulta Salary Insights ahora!
Live Demo

Sobre el autor
Talin Terzakyan cuenta con más de 19 años de experiencia en marketing, liderando equipos globales y en regiones como EE.UU., EMEA y LATAM. Actualmente, es responsable de Global Product Marketing, destacándose por su habilidad para traducir la estrategia en ejecución con un enfoque centrado en el usuario. Apasionada por el work-life integration, equilibra su vida profesional con la maternidad y el trail running.